![]() |
|||
Queremos ser parte de la tendencia del cambio en la forma en que las empresas están trabajando, donde hoy el mundo es plano y cada día más colaboradores son administrados por objetivos, los procesos son externalizados, se incorporan sistemas en línea y los clientes se integran cada vez más. Ello redunda en altos grados de productividad y especialización de los agentes. Por otra parte, la evidencia indica que un conjunto de reglas básicas bien definidas pueden ser suficientes para mantener la coordinación necesaria para que el grupo se autoregule, logrando una especie de “orden espontáneo”. Si se observa por la ventana del edificio y se mira a la calle, se verá una multitud de automóviles sin toparse, bien coordinados, donde una gran cantidad de ajustes sutiles (velocidad, ritmo, dirección) se suman para dar un flujo relativamente fácil y eficiente. Nadie le ordena al conductor por dónde ni cuándo ni cómo conducir y de alguna manera el sistema funciona bien. Esa misma lógica de descentralización y coordinación está subyacente en la filosofía de Trineus:
|
A través de los productos Trineus, se incentivan los equipos de trabajo y redes sociales en la empresa, que hacen posible la conexión y coordinación espontánea entre trabajadores, clientes y colaboradores. En términos teóricos, los sistemas Trineus tratan de emular una red neuronal que contenga pares independientes, diversos, con una estructura descentralizada que fomenta la cooperación recíproca, generando economías de red para todo el sistema. |
||
